Aqui trataremos los temas relacionados a nuestro ego. Muchos de ellos no son de nuestro agrado, pero la mejor manera de salir de lo que nos incomoda es enfrentando, poniendo nombre, haciendonos conciente de lo que nos mantiene atrapados en la rueda del ego. Todo esto con la idea de agregar conocimientos que nos induzcan al encuentro con nuestro verdadero yo. A hacer practica cotidiana el "poder del ahora" y poner la capacidad de nuestro Yo Superior al servicio de nuestra evolución.
miércoles, 21 de julio de 2010
Como reconocer a un manipulador
1. -Culpabiliza a los demás en nombre del vinculo familiar, de la amistad, del amor, de la conciencia profesional, etc
2. -Traslada su responsabilidad a los demás o se desentiende de sus propias responsabilidades..
3. -No comunica claramente sus demandas, necesidades, sentimientos y opiniones.
4. -Responde muy a menudo de forma confusa
5. -Cambia de opinión, de comportamiento y de sentimientos según las personas ó las situaciones........
6. -Invoca razones lógicas para enmascarar sus demandas
7. -Hace creer a los demás que tienen que ser perfectos, que no deben cambiar nunca de opinión, que deben saberlo todo y responder inmediatamente a sus demandas y preguntas
8. -Pone en duda las cualidades, la competencia y la personalidad de los demás, critica sin parecer que lo hace, desvaloriza y juzga.
8. -Hace transmitir sus mensajes a otros ó los comunica de forma indirecta.
10. -Siembra cizaña y suscita sospechas, divide para reinar mejor y puede provocar la ruptura
11. -Sabe hacerse la victima para que se le compadezca (enfermedad exagerada, entorno dificil, sobrecarga de trabajo, etc)
12. -Hace caso omiso de las demandas
13. -Utiliza los principios morales de los demás para satisfacer sus necesidades
14. -Amenaza de forma encubierta ó hace un chantaje abierto
15. -Cambia radicalmente de tema en el transcurso de una conversación........
16. -Elude o rehuye las entrevistas y las reuniones.
17. -Cuenta con la ignorancia de los demás y hace creer en su superioridad.
18. -Miente.
19. -Falsea los hechos para averiguar la verdad, deforma e interpreta.
20. -Es egocéntrico
21. -Puede ser celoso aunque se trate de un pariente ó un cónyuge
22. -No soporta la critica y niega la evidencia.
23. -No tiene en cuenta los derechos, las necesidades y los deseos delos demás.
24. -Espera frecuentemente hasta el último momento para pedir, ordenar o hacer actuar a los demás
25. -Su discurso parece lógico o coherente, cuando sus actitudes, sus actos o su forma de vivir responden al sistema opuesto
26. -Utiliza halagos para gustarnos, nos hace regalos ó tiene muchas atenciones con nosotros
27. -Produce un estado de malestar ó una sensación de falta de libertad (trampa)
28. -Es absolutamente eficaz para lograr sus propios fines, pero a costa de los demás
29. -Nos induce a hacer cosas que probablemente no haríamos por voluntad propia.
30. -Es constantemente objeto de conversación entre personas que lo conocen, aunque no se encuentre presente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mucha verdad hay en todo esto, gracias Lurdes.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Ojala les sea de utilidad. Saben que si necesitan preguntar algo estamos a las ordenes. Un abrazo y paz
ResponderEliminarAunque no participo activamente en los foros, me los leo todos, me parece tan bien retratado el genero humano, sus defectos, sus virtudes .
ResponderEliminar¡ Ay Lourdes, la de cosas que tengo que cambiar! pués, pienso que a lo largo de mi camino he ido cambiando para mal, que ha quedado muy atrás aquella bella persona que era.
Muchos abrazos
Hola Lourdes, y como podemos tratar a una persona así?.
ResponderEliminarUn saludo.Mary